1.Para min a palabra romanticismo ten un significado especial, xa que pode significar diversas cousas. Para nos significa creencia no amor, que vive a vida co que para esa persoa é o mais importante, o amor.
2.cousa romántica: obxecto que expresa amor.
paisaxe romántica:unha paisaxe na que se poden vivir momentos de amor e romanticismo.
persoa romántica:persoa que vive o amor e expresa o amor moi sentidamente.
3. Porque neste período se lle deu moita importancia ao sentimento e á emoción e neste período para as persoas era a música a que expresaba o sentimento coma algo sobrehumano, que nada tiña que ver co demais.
4. A ser un xenio.
5. Porque foi o primeiro músico en vivir libre de mecenazgo.
6. Foron viaxeiros virtuosos do romanticismo con moita destreza e técnica nas súas composicións.
7. Pequenas formas pianistas, xeralmente dun só movemento, coma nocturno, rapsodia, balada, fantasía, e música de divertimento e para bailes coma valses, mazurcas como a familia Strauss.
8. ...as características do romanticismo:
harmonías atrevidas, ritmo complexo e libre moi variable e melodía con moito sentimento que fala da lembranza e amor da natureza (pezas breves e cancións) con moita técnica e destreza.
9. O piano porque foi o principal nas obras e composicións, e porque os músicos mais importantes estudiaban o piano.
10. liña progresista: baséase na idea romántica da unión de tódalas artes. Os compositores intentan explicar ao público a través da súa música ideas extramusicais, relacionando a música coa literatura ou a pintura. Destacan Sinfonía fantástica e de Berlioz.
Liña conservadora: segue as estructuras musicais do clasicismo. Destaca Brahms.
11. música programática: idea romántica da unión de tódalas artes, trata de expresar ideais extramusicais ao público.
12. É unha obra orquestral nun só movemento de forma libre, na que se desenvolve unha idea partindo dun elemento literario. creador: Liszt
13. é unha composición típica dos países xermánicos e escrita para un cantante con acompañamento de piano. creador: Franz Schubert
14.Giuseppe Verdi (1813-1901), el más popular de los compositores de ópera, nacido de una familia pobre en un pequeño pueblo italiano. Comenzó a estudiar música en un pueblo cercano. Busseto, donde fue llevado a la casa de un rico patrón quien más adelante costeó su educación en Milán. Al completar sus estudios se convirtió en director municipal de música clásica en Busseto
En 1832, Wagner comienza la composición de su primera ópera, Die Hochzeit (La boda) pero abandona la idea debido al desagrado de su hermana con el argumento. La primera ópera completa del genial compositor, Die Feen (Las Hadas) fue terminada en 1833 pero no sería estrenada hasta poco después de su muerte, en 1884.
Durante estos primeros años de su carrera es nombrado director musical en las óperas de Wurzburgo y Magdeburgo. Entonces escribe La prohibición de amar (Das Liebesverbot), ópera inspirada en una pieza de William Shakespeare (Measure for Measure). Presentó esta obra en 1836, pero fue acogida con poco entusiasmo. Ese mismo año Wagner se casa con la actriz Minna Planer. La pareja se traslada a Königsberg y después a Riga, donde Wagner ocupa el cargo de director musical. Tras algunas semanas, Minna le abandona por otro hombre. Poco después ella regresa, pero la relación nunca se recompone y transcurrirá penosamente durante las tres siguientes décadas.
Sumidos en las deudas, los esposos abandonan Riga de manera furtiva en 1839. Parten hacia Londres y en el trayecto son víctimas de una tormenta que inspira a Wagner El holandés errante (Der Fliegende Holländer). Los Wagner viven un periodo en París, donde Richard gana su vida reorquestando las óperas de otros compositores.
Dresde [editar]
En 1840, Wagner termina su ópera Rienzi. Regresa a Alemania dos años después para estrenarla en Dresde, donde tiene un éxito considerable. Los Wagner se establecen en esta ciudad durante seis años.
2 comentarios:
Bien! habéis trabajado...una más que otro, todo hay que decirlo, pero bueno... Seguid así!
Mb, nada que decir...
Publicar un comentario